MATERIAL NUEVO
UNIDAD 2: Algebra
EXPRESIONES, ECUACIONES Y FUNCIONES
Introducción:
Diferenciar entre expresión algebraica y ecuación algebraica. Conocer
las tres partes fundamentales de una expresión algebraica: variable,
operación y constante. Reconocer los coeficientes y los términos.
¿Cuál es la operación en el ejemplo dado, 5x - 3? RESTA
Lección 1: Escribir expresiones algebraicas a expresiones verbales, y viceversa.
Imagen de: www.artskills.com
VIDEO: ORDEN DE OPERACIONES CON 1 VARIABLE
VIDEO: ORDEN DE OPERACIONES CON 2 VARIABLES
VIDEO: EVALUANDO EXPRESIONES ALGEBRAICAS CON EXPONENTES
Lección 3: Exponentes y Orden de Operaciones
VIDEO: EXPONENTES Y ORDEN DE OPERACIONES
VIDEO: EXPONENTES Y ORDEN DE OPERACIONES-APLICACION
Lección 4: Propiedades de identidad
******************************************************************************
UNIDAD 1: ARITMETICA
Introducción:Conocer los números reales.
VIDEO: LOS NUMEROS REALES
Lección 1: Redondeo
Lección 2: Convirtiendo fracciones a decimales
Lección 3: Convirtiendo entre porcientos, fracciones y decimales
VIDEO: CONVIRTIENDO DE PORCIENTO A FRACCION
VIDEO: CONVIRTIENDO DE PORCIENTO A DECIMAL
VIDEO: DECIMALES COMO PORCIENTO
VIDEO: FRACCIONES Y PORCIENTOS
Lección 4: Variable y expresiones verbales
Una expresión algebraica tiene tres partes fundamentales: variable, operación y constante. ¿Reconoces los coeficientes y los términos?
¿Cuál es la operación en el ejemplo dado, 5x - 3? RESTA
Lección 5: Suma y resta de integros
Lección 6: Suma y resta de decimales
Lección 7: Suma y resta de fracciones y numeros mixtos
Lección 8: Dividiendo y multiplicando integros
Lección 9: Multiplicando decimales
Lección 10: Multiplicando y dividiendo fracciones y numeros mixtos
Lección 11: Exponentes
VIDEO: REPASO DE ARITMETICA
(Excepto el material de Medidas de Tendencia Central porque lo vamos a discutir con el Tema de Probabilidad y Estadística)
Imagen de: www.pps.k12.or.us
VIDEO: Calcular sumas decimales por aproximaciónLección 2: Convirtiendo fracciones a decimales
Lección 3: Convirtiendo entre porcientos, fracciones y decimales
VIDEO: CONVIRTIENDO DE PORCIENTO A FRACCION
VIDEO: CONVIRTIENDO DE PORCIENTO A DECIMAL
VIDEO: DECIMALES COMO PORCIENTO
VIDEO: FRACCIONES Y PORCIENTOS
Lección 4: Variable y expresiones verbales
Una expresión algebraica tiene tres partes fundamentales: variable, operación y constante. ¿Reconoces los coeficientes y los términos?
¿Cuál es la operación en el ejemplo dado, 5x - 3? RESTA
Lección 5: Suma y resta de integros
Lección 6: Suma y resta de decimales
Lección 7: Suma y resta de fracciones y numeros mixtos
Lección 8: Dividiendo y multiplicando integros
Lección 9: Multiplicando decimales
Lección 10: Multiplicando y dividiendo fracciones y numeros mixtos
Lección 11: Exponentes
VIDEO: REPASO DE ARITMETICA
(Excepto el material de Medidas de Tendencia Central porque lo vamos a discutir con el Tema de Probabilidad y Estadística)
*******************************************************************************
CURSO: PRE CALCULORecursos
Curso de Pre-Cálculo de EduSystem.
Otros Recursos: Tutoriales, repaso de
vocabulario y pruebas disponibles en http://www.phschool.com y material
de la clase en el blog de la maestra: http://www.mate-csa.blogspot.com.
Se recomienda visitar el blog regularmente. También pueden usar libros de Pre-Cálculo
de referencia.
Descripción del curso
Este es un curso diseñado para
desarrollar destrezas computacionales y solución de problemas e ideas más allá
de las teorías matemáticas. Este curso introduce al estudiante a conceptos de
Cálculo como el círculo unitario, la trigonometría y las permutaciones.
Este curso tiene como pre
requisito haber aprobado Algebra II y Geometría, ya que el estudiante debe
estar preparado para aplicar conceptos algebraicos y geométricos básicos.
Objetivos del curso
Fortalecer en los estudiantes
el entendimiento conceptual de problemas y el razonamiento matemático en la
solución de problemas, mediante la integración del algebra, la geometría y la
trigonometría.
Materiales Requeridos
- Carpeta
(2'')
- Papel
de argolla (o libreta para carpeta) y Papel cuadriculado
- Calculadora
- Lápices
de colores, marcadores o crayolas
- Lápiz;
indispensable. (NO se aceptan trabajos hechos con bolígrafos)
Requisitos del curso
1. Asistir a la clase diariamente y a tiempo. Pobre asistencia tiene
un impacto negativo en la ejecución del estudiante.
2. Traer los materiales necesarios diariamente. Mantener la carpeta y
libreta en buenas condiciones.
3. Entregar todas las tareas, asignaciones y trabajos especiales a
tiempo. Material no entregado a tiempo se descontara 5 puntos por día entregado
tarde.
4. Estudiar para los exámenes y completar los mismos.
5. Participar en clase mostrando atención y contribuyendo de forma
positiva a la misma.
6. Buscar ayuda externa en caso de ser necesario.
7. De llegar tarde a la clase; entrara en orden y en silencio. (Saluda
luego a los compañeros)
8. Seguir Reglamento de Estudiante establecido por la institución.
9. Prohibido el uso de celulares, por tanto es importante que
estudiantes de 11mo y 12mo grado traigan su calculadora.
Los demás grupos no usaran calculadora, al menos de que se le indique lo
contrario.Reposiciones
En caso de ausencias, el
estudiante tiene que reponer el material; trabajo solo será aceptado si la
ausencia está justificada por la dirección de la institución. En caso de
ausentarse el día de entrega de Trabajo Especial deberá hacer los arreglos
pertinentes para hacerlo llegar o entregarlo antes.
Reposición de examen:
Estudiante con una nota menor a 70% podrá retomar examen a la próxima semana para
una nota máxima de 90%. Debido a la limitación de tiempo, no se ofrecerá
reposición del último examen del semestre.
Evaluación:
1. Exámenes (40%): Un total de 8-10 exámenes por semestre.
2. Trabajo diario y asignaciones (20%): Deberán ser completados y
entregados a la fecha indicada.
3. Trabajo especial (20%): Trabajos Especiales; uno por semestre.
4. Portafolio (20%): Carpeta será evaluada; se entregara
instrumento de evaluación al respecto.










No comments:
Post a Comment