DÉCIMO

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA GEOMETRÍA

Lección 1: Geometría coordenada

VIDEO: GEOMETRIA COORDENADA -I
  VIDEO: GEOMETRIA COORDENADA

 Imagen de: www.aulaclic.es


La geometría coordenada tiene muchos usos en la vida diaria; desde mapas, diseño, entre otros. 

TAREA #1; RENE DESCARTES

TAREA #2; REALIZAR CANCHA A ESCALA
Recuerden que tienen que terminar la cancha a escala.


TAREA #3; UBICAR COORDENADAS EN PLANO COORDENADO



**********************************************************************************
CURSO: GEOMETRÍA

Recursos
Curso de Geometría de EduSystem.
Otros Recursos: Tutoriales, repaso de vocabulario y pruebas disponibles en http://www.phschool.com y material de la clase en el blog de la maestra: http://www.mate-csa.blogspot.com. Se recomienda visitar el blog regularmente. También pueden usar libros de Geometría de referencia.
Descripción del curso
Este es un curso de geometría diseñado para desarrollar la visualización espacial para un estudiante de nivel superior mientras construye conocimiento de las relaciones entre elementos geométricos. El contenido del curso incluye elementos básicos y definición de la geometría; relaciones entre punto, línea y plano; figuras congruentes; y geometría coordenada.
En este curso se van a cubrir muchos temas incluyendo, pero no limitándose, líneas paralelas y perpendiculares, propiedades de los triángulos y otros polígonos, área y volumen. Este curso tiene como pre requisito haber aprobado Algebra I, ya que el estudiante debe estar preparado para aplicar conceptos algebraicos en problemas de geometría.
Objetivos del curso
Promover a los estudiantes a un curso de matemática de mayor nivel con un aumento en habilidad para aplicar algebra a la solución de problemas que envuelven medidas, relaciones físicas y razonamiento lógico.
Materiales Requeridos
- Carpeta (2'')
- Papel de argolla (o libreta) para carpeta y Papel cuadriculado
- Compas, transportador, regla  
- Lápiz; indispensable. (NO se aceptan trabajos hechos con bolígrafos)

Requisitos del curso
1. Asistir a la clase diariamente y a tiempo. Pobre asistencia tiene un impacto negativo en la ejecución del estudiante.
2. Traer los materiales necesarios diariamente. Mantener la carpeta y libreta en buenas condiciones.
3. Entregar todas las tareas, asignaciones y trabajos especiales a tiempo. Material no entregado a tiempo se descontara 5 puntos por día entregado tarde.
4. Estudiar para los exámenes y completar los mismos.
5. Participar en clase mostrando atención y contribuyendo de forma positiva a la misma.
6. Buscar ayuda externa en caso de ser necesario.
7. De llegar tarde a la clase; entrara en orden y en silencio. (Saluda luego a los compañeros)
8. Seguir Reglamento de Estudiante establecido por la institución.
9. Prohibido el uso de celulares, por tanto es importante que estudiantes de 11mo y 12mo grado traigan su calculadora. Los demás grupos no usaran calculadora, al menos de que se le indique lo contrario.  

Reposiciones
En caso de ausencias, el estudiante tiene que reponer el material; trabajo solo será aceptado si la ausencia está justificada por la dirección de la institución. En caso de ausentarse el día de entrega de Trabajo Especial deberá hacer los arreglos pertinentes para hacerlo llegar o entregarlo antes.
Reposición de examen: Estudiante con una nota menor a 70% podrá retomar examen a la próxima semana para una nota máxima de 90%. Debido a la limitación de tiempo, no se ofrecerá reposición del último examen del semestre. 

Evaluación:
1. Exámenes (40%): Un total de 8-10 exámenes por semestre.
2. Trabajo diario y asignaciones (20%): Deberán ser completados y entregados a la fecha indicada.
3. Trabajo especial (20%): Trabajos Especiales; uno por semestre. 
4. Portafolio (20%): Carpeta será evaluada; se entregara instrumento de evaluación al respecto.


CONTENIDO

         I.            Introducción a la geometría:
a.       Geometría Coordenada
b.       Razonamiento
c.        Líneas
d.       Ángulos
        II.            Triángulos:
a.       Clasificación de triángulos
b.       Congruencia de triángulos & CPCTC
c.        teorema de Pitágoras
d.       Ley de Seno y Coseno
e.       Transformaciones
f.         Relaciones en triángulos
      III.            Cuadriláteros:
a.       Clasificación de cuadriláteros
b.       Propiedades de paralelogramos
c.        Rectángulos, Rombos y Cuadrados
d.       Trapezoides y cometas
     IV.            Área y Perímetro/Circunferencia:
a.       Áreas y perímetro de paralelogramos y triángulos
b.       Áreas y circunferencia de un circulo
c.        Áreas de polígonos y figuras compuestas
d.       Áreas de figuras semejantes.

No comments:

Post a Comment